Frase Celebre:
Puedes decir lo avanzada que es una sociedad por la cantidad de objetos o cosas que recicla.
Dhyani Ywahoo.
Problema local:
Aldeas Infantiles SOS Perú lanza la campaña “Dale la vuelta”, que tiene como objetivo contribuir con los gastos escolares, de vestimenta, servicios de salud, nutrición y recreación de 4 mil niñas, niños y adolescentes participantes de sus programas; así mismo busca promover el reciclaje de manera consciente y responsable, contribuyendo así con el cuidado y conservación del medio ambiente. Aldeas Infantiles SOS Perú se encargará de la entrega y retiro de los tachos recicladores en coordinación con las empresas aliadas, luego venderá el material reciclado; este fondo será destinado a sus programas de protección infantil. Esta campaña tiene como meta -en su primera etapa- reciclar más de mil toneladas entre cartón, plástico, tapas pet, latas y papel.
El reciclaje es un proceso por el cual recuperamos total o parcialmente materia prima re-utilizable de un producto ya elaborado. La necesidad de reciclar surge de la mano del consumismo desordenado del último siglo. Los profundos cambios sociales que ha producido la Revolución Industrial han afectado derechamente al estilo de vida, sobre todo al occidental y a la forma en que consumimos, surgiendo toda una variedad de productos elaborados y diseñados para el consumo individual. La cultura del reciclaje no es igual en todos los países, depende de muchos factores: niveles medios de educación, niveles de industrialización, compromiso ciudadano, políticas medioambientales, etc. CoLa cadena de Reciclaje empieza en casa y en la escuela, educando. Es imprescindible conocer los peligros medioambientales y sociales que supone toda la basura que generamos y saber los medios para atajarlos y darles solución. El siguiente paso es aprender a identificar los diferentes materiales que llenan nuestro contenedor para separarlos cada uno en su contenedor de reciclado. La complejidad de la clasificación de residuos también es diferente de unos países a otros. Evoluciona también en el tiempo, siendo los países con más tradición y años de reciclaje los que incorporan sistemas más precisos de reciclado. La efectiva separación de cada una de las materias nos permite reutilizar muchas de ellas o destruirlas de forma más eficiente. Reciclando reducimos nuestros niveles de basuras y conseguimos de forma directa materias primas que habría que extraer de la naturaleza, con el coste económico y medioambiental que eso supone. Actualmente hay muchas empresas que se dedican a la reutilización de residuos, como es el caso de los neumáticos. Las pistas de atletismo, filtros de suelo para los árboles urbanos y el firme de los parques infantiles se elabora con los materiales extraídos de los neumáticos viejos. La importancia de reciclar es que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna. Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados.
Descripción del Proyecto:
Antes de comenzar el proyecto el profesor Carlos Neyra nos explicó de que se iba a tratar esta actividad del reciclaje, la importancia de reciclar y como íbamos a hacer para que todo el colegio, de primaria a secundaria, se iba a enterar de la actividad para que ellos puedan participar en ella para que nuestra ayuda en la actividad sea muy buena. Lo primero que tuvimos que hacer es ir por salón en salón, por todo el colegio, a dejar recipientes en donde los alumnos pondrían las chapitas o tapas de botella, pero para que entiendan el porqué de la actividad les hicimos una pequeña exposición de la importancia del medio ambiente y que si reciclamos estaríamos ayudando a cuidar el medio ambiente y por ende a nuestro planeta. Antes de irnos de los salones les dijimos que para dejar las chapitas o tapas de botella iban a tener un plazo que era de un poco más de una semana en la que ellos cualquiera de esos días podrían traer las chapitas y ponerlas en los recipientes y con eso ya estarían colaborando con la campaña. Los días pasaban y vimos que los alumnos de los diferentes grados, desde primaria hasta secundaria, habían recolectado varias chapitas y las habían puesto en el recipiente o en otras palabras estaban ayudando bastante en la campaña lo cual era bueno debido a que con la mayor cantidad de chapitas para reciclaje consigamos la mejor ayuda que podríamos dar en la campaña. Finalmente llego el día de ir a todos los salones del cole, de primaria y secundaria, para recoger las chapitas o tapas de botella y nos dimos con la grata sorpresa de que varios de los salones habían llenado los recipientes con chapitas para la campaña de reciclaje así que lo recogimos y lo llevamos a la zona en donde iba a ser recogidas las chapitas y entre todos vimos todo lo que habíamos recolectado para ayudar en la campaña.
Reflexión:
Esta campaña me parece importante debido a que reciclar chapitas es algo correcto debido a que a veces desperdiciamos chapas pudiéndolas haber reutilizado. Por eso creo que la campaña es importante debido a que ellos reutilizando las chapitas les darán un mejor uso en vez de como varias personas botarlas y generando más y más basura. También debo añadir que reciclando cuidamos el medio ambiente evitando que se llene de basura como varios parques, casas, playas, calles, bosques, etc; se encuentran ahora lo que infesta y afecta a la gente que vive en esos lugares contaminando el medio ambiente tanto que pueden hacer que varios lugares se vuelvan inhabitables por eso reciclar es importante para que situaciones como esas no vuelvan a ocurrir. La investigación nos ayudó a reflexionar debido que al ver como se encuentran varias zonas del planeta que han sido afectadas por la basura que dejamos los humanos nos ayudó a entender la importancia de la limpieza y del medio ambiente. La preparación nos ayudó a reflexionar debido a que pudimos ver que hay diferentes formas por las cuales podíamos reciclar y que no requieren mucho esfuerzo. La planificación y acción nos ayudó a reflexionar ayudándonos a entender que reciclar no es algo difícil y que cualquier persona podría hacerlo debido a que no hay ninguna complejidad para hacerlo. La demostración ayudo a reflexionar a todos los que lo veían haciéndoles entender la importancia del reciclaje y de que maneras ayuda al medio ambiente. Finalmente, me ayudó para el blog debido a que me hizo explicar con mayor facilidad la importancia de reciclar y de que si lo haces estarás ayudando al medio ambiente y también estaremos limpiando las calles que están repletas de basura y que se ve horrible y damos una mala imagen a la gente que viene a visitar y ve toda la basura que dejamos dándoles la idea de que los peruanos son gente sucia y no les importa el medio ambiente.
Aprendizajes Logrados:
Lo que logramos, como grupo, aprender sobre este proyecto es la importancia del reciclaje y de que manera nos puede ayudar. También reflexionamos sobre los desperdicios que solíamos tirar en la calle generando basura que contamina el planeta y nos decidimos a evitar esas acciones.