Frase Celebre:
“La violencia contra la mujer en todas sus formas es una violeción de los Derechos Humanos ”
- Michelle Bachelet
Problema Local:
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas. En forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye: violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio); violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético); trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual); mutilación genital, y matrimonio infantil.
Los efectos psicológicos adversos de la violencia contra las mujeres y niñas, al igual que las consecuencias negativas para su salud sexual y reproductiva, afectan a las mujeres en toda etapa de sus vidas. Por ejemplo, las desventajas tempranas en materia de educación no solo constituyen el obstáculo principal para alcanzar la escolarización universal y hace cumplir el derecho a la educación de las niñas, luego también le restringe el acceso a la educación superior a la mujer y limita sus oportunidades de empleo. Aunque todas las mujeres, en todas partes del mundo, pueden sufrir violencia de género, algunas mujeres y niñas son particularmente vulnerables, ejemplo de ellas son las niñas y las mujeres más mayores, las mujeres que se identifican como lesbianas, bisexuales, transgénero o intersex, las migrantes y refugiadas, las de pueblos indígenas o minorías étnicas, o mujeres y niñas que viven con el VIH y discapacidades, y aquellas en crisis humanitarias.
La campaña ÚNETE es un movimiento que se inició años atrás por el Secretario General de las Naciones Unidas para poner fin a la violencia contra las mujeres y que, al igual que la temática de este año, enfocará sus esfuerzos y actividades en la lucha contra la violación. Donde también para generar conciencia se promueve el uso de prendas naranjas ese día, llamado "Pinta el mundo de naranja: Generación igualdad se opone a la violación". Como ha sucedido en ediciones anteriores, esta año, el 25 de noviembre marcará el lanzamiento de la Campaña Únete, pues ha sido y es el día central, que contará con 16 días de activismo, comenzaremos el 15 de noviembre donde el mayor desarrollo de la campaña sera el día 22 del mismo mes, que posteriormente concluirá el 10 de diciembre de 2019, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas. San Ignacio de Recalde School participara en esta linda campaña e invito a todas las personas a unirse, pues todos podemos lograr que haya igualdad.
Descripción del Proyecto:
Todo comenzó cuando un día el profesor de CAS Carlos Neyra nos comentó sobre esta campaña de la violencia contra la mujer y de que debíamos publicar un post en cualquier red social, yo elegí Facebook, hablando sobre la campaña, sobre lo que se iba a hacer para solucionar este problema y también para concientizar a la gente sobre este problema. Además del post sobre la campaña se nos indicó hacer un afiche sobre la campaña.
Reflexión:
Esta actividad me ayudo a aprender bastantes cosas muy importantes de las cuales puedo destacar que el ser ahora tomar conciencia de problemas actuales y también de poder ayudar a una compaña muy importante la cual trata de que haya igualdad de derechos entre himbres y mujeres los cual es algo fundamental para que no haya ningun tipo de violencia de género.
Aprendizajes Logrados:
En proyecto fue muy importante debido a que ayudamos la campaña en contra la violencia de la mujer y la compartimos para que más gente se entero de esta.