13 Jun
13Jun

Frase Celebre:

“La mayoría de la gente corre para ver quien es más rápido. Yo corro por una causa”

- Steve Prefontaine


Problema Local:

Aproximadamente el 30 por ciento de la urbe mundial sufre de alguna forma de malnutrición. Quienes no tienen una cantidad suficiente de energía o nutrientes funda-mentales no pueden llevar una vida sana y activa. La consecuencia son los efectos devastadores del padecimiento y el fallecimiento, así como pérdidas incalculables de potencial humano y desarrollo social, lo que perpetúa el ciclo de pobreza. Al mismo tiempo, cientos de millones de personas sufren enfermedades debidas a una alimentación excesiva o desequilibrada. Frente a este problema que también aqueja a muchas personas, todos podemos hacer una contribución para mejorar las condiciones nutricionales de los niños y niñas que habitan en las poblaciones más apartadas del país, es por esta razón que Ayuda en Acción, organización humanitaria y de desarrollo internacional en la que se combate la desnutrición y se garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables del Perú, se hace la invitación a todos los colegios del país a participar en la Carrera Solidaria 2019. Su principal objetivo es fomentar el espíritu de solidaridad entre los más jóvenes y defiende pautas de hábitos saludables a través del deporte, a la vez que promueve valores como la igualdad, la justicia, la dignidad, el respeto a los Derechos Humanos como una tarea de todos. Los fondos recaudados durante esta campaña en 2019 serán destinados para aumentar la cobertura de proyectos de nutrición que se viene implementando en la localidad de Occopata ubicada en el departamento de Cusco. En Ayuda en Acción se piensa que “aprender” no solo significa estudiar matemáticas, literatura, física o idiomas, sino mucho más: significa cultura, conocimiento, vivir experiencias nuevas, crecimiento personal y madurez. Significa promover el pensamiento crítico y tender puentes a otras culturas y realidades, es estar preparados para vivir en un mundo más global y diverso. Es por esto que la actividad resulta muy interesante para los colegios pues pretende construir una sociedad más comprometida con las causas sociales y se plantea como un reto personal para los alumnos que conformarán la próxima generación de jóvenes. Ya que ellos serán quienes aseguren la sostenibilidad, el desarrollo social, ambiental y económico del mundo. Para acabar con la pobreza no hay que dar un paso, hay que dar muchos. ¡Todo empieza en tu colegio!


Descripción del Proyecto:

Todo comenzó cuando nuestro profesor de CAS nos explicó que iba a ser realizada un proyecto llamado la Carrera Solidaria la cual consistiría en que los alumnos de todo el colegio vamos a correr en la cancha de fútbol que está en el local de Huachipa en nuestras horas de Educación Física y que por cada vuelta se ganaría una cantidad de dinero que luego sería recaudada para ayudar a la comunidad de Occopata. Nos explicó que para que un alumno gane dinero por cada vuelta tendrían que tener patrocinadores que podía ser cualquier persona la cual le pagara, la cantidad que el patrocinador decida, por cada vuelta que dé. El profesor nos dijo que debíamos crear un PPT y un afiche que hablen sobre la carrera para cuando llegue la hora de la sensibilización los usemos para explicarles a todos los salones del colegio de que trataría esta carrera. Llegó el día miércoles que era el día que teníamos que sensibilizar así que fuimos a hablarles a los salones de que trataría el proyecto y como podían participar. Les dimos unas cartillas en la cuales tenía que poner sus datos y principalmente poner a sus patrocinadores para la carrera y cuando les pagarían por vuelta para luego de la carrera sacar el cálculo de cuanto iban a ganarían por la carrera ósea con cuanto apoyarían para la carrera. A la carrera ser realizada la semana del 10 al 14 de julio en nuestras horas de Educación Física teníamos tiempo para prepararnos físicamente para estar en forma para la carrera y así dar la mayor cantidad de vueltas posibles para así lograr recaudar una mayor cantidad de dinero con la cual íbamos a ayudar a la comunidad de Occopata. Llegó la semana en la que se realizaría la carrera y grado por grado comenzaron a participar en la carrera dando la mayor cantidad de vueltas para que sus patrocinadores les paguen la mayor cantidad de dinero posible así tener una mayor cantidad de fondos para poder ayudar a Occopata. Acabó la semana de la carrera y se fue a recolectar el dinero recaudar por la carrera y nos dimos con la grata sorpresa que la cantidad que habíamos recaudado era una muy grande ósea que los alumnos habían dado lo mejor de si en la carrera y habían dado la mayor cantidad de vueltas posibles por lo que ahora tenemos una cantidad muy grande de dinero con la cual podemos ayudar de una buena manera a la comunidad de Occopata debido a que ahí viven personas que necesitan de nuestra ayuda.


Reflexión:

En mi opinión la Carrera Solidaria nos ayudo a primero juntarnos como promoción debido al hecho que tuvimos que trabajar todos juntos para que la actividad se pueda cumplir como era lo esperado y también debido al hecho de que trabajamos en equipo en las actividades y trabajos que tuvimos que cumplir para la actividad como el PPT o el afiche. Espero que con lo que logremos recaudar con la carrera sea suficiente para poder ayudar a la comunidad de Occopata en lo que más necesiten. Mientras investigábamos nos dimos cuenta que esta Carrera Solidaria ya estaba siendo realizada durante bastantes años para y que tenía la finalidad de recaudar bastante dinero para poder ayudar a lugares que más necesiten de ayuda social. Mientras planeábamos como iba a ser realizado el proyecto nos dimos cuenta que una Carrera es una forma eficiente de recaudar fondos debido a que a bastante en nuestro colegio le gusta hacer actividad física y una Carrera es una buena forma de influenciar a la gente para que participe. En la planificación y acción nos dimos cuenta que para recaudar bastantes fondos debíamos influenciar a la gente para que forme parte de esta actividad para así lograr recaudar una mayor cantidad de fondos para ayudar de una mejor manera a la comunidad de Occopata. Finalmente, en el blog me ayudó a entender que influenciar estas actividades es bueno debido a que la gente que participa esta ayudando con su granito de arena para poder lograr una cantidad de fondos suficientes con la que podamos ayudar a los necesitados. 


Aprendizajes Logrados:

Con la Carrera Solidaria aprendimos trabajando todos juntos como colegio podemos lograr grandes cosas recaudando diferentes bienes para ayudar a zonas que necesitan de nuestra ayuda.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO