14 Mar
14Mar

Frase Celebre:

“La prueba de nuestro progreso no es si nos unimos a la abundancia de quienes tienen más. Es si damos lo suficiente a aquellos que tienen poco.” 

- Franklin D. Roosevelt


Problema Local:

Asociación Civil sin fines de Lucro que promueve la obra de la Villa de las Bienaventuranzas y la casa Villa Marina.

La Asociación de las Bienaventuranzas ha fundado ya tres Villas: Villa de las Bienaventuranzas, Villa Marina y Villa Kusi Wasi (Cusco). Es denominada la obra de amor que lidera el padre Omar Sánchez que funciona en la Tablada de Lurín en el distrito de Villa María del Triunfo y que sirve como espacio de acogida a quien nada tiene, a quién más necesita, a quien se siente abandonado y sólo. Es un hogar donde acogen a los “más pobres entre los pobres” - dándoles calidad de vida y todo el cariño y amor de Jesús. Nuestros huéspedes son niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores en abandono, con enfermedades físicas, psiquiátricas y/o necesidades especiales de educación. Les damos alimentación,. vestido, salud, vivienda, educación y todo el amor que necesitan para desarrollar al máximo sus capacidad y habilidades y en el caso acompañarlos con dignidad todo el tiempo que estén con nosotros.

Son una obra de amor que nace en el corazón de Dios y que fue fundada por el Padre Omar Sánchez Portillo. La ADLB funciona en la Tablada de Lurín en el distrito de Villa María del Triunfo en Lima y sirve como espacio de acogida a quien nada tiene, a quién más necesita, a quien se siente abandonado y sólo.

Es un hogar donde acogen a los “más pobres entre los pobres” -como nos enseñó la Madre Teresa de Calcuta- permanente o temporalmente, dándoles calidad de vida y todo el cariño y amor de Jesús. Tenemos en este momento 170 niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores declarados en abandono o en proceso de investigación tutelar con enfermedades físicas, siquiátricas y/o necesidades especiales de educación. 

Es un albergue donde residen más de cien niños y niñas con discapacidades físicas y cognitivas congénitas. “Todas las fundaciones tienen un concepto, nosotros somos una fundación de concepto abierto. Recibimos a los que nadie quiere recibir”. Algunos de estos niños no pueden ver, otros tienen esquizofrenia y hay varios con autismo, mientras que hay quienes están mentalmente sanos, pero no pueden mover las extremidades. Además están aquellos abusados por sus padres o simplemente abandonados a su suerte. Pero una vez que llegan al hogar ya no hay cabida para la tragedia. Todos los que aquí conviven han encontrado en este lugar su hogar, su familia y hasta su identidad.

La familia Buenaventura, como se hacen llamar, es un grupo humano de lo más variopinto. La integran los niños y adultos de los que ya hablamos, sus cuidadores muchos de ellos chicos reformados que también viven en el hogar.


Descripción del Proyecto:

A través de las redes sociales me entere de esta actividad que estaba realizando la Asociación de las Bienaventuranzas recibiendo donaciones para hacer canastas y dárselas a las familias más necesitadas de zonas de bajos recursos. Yo decidí realizar una donación en dinero para apoyar a esta bonita causa y ayudar a las familias que más lo necesitan en la actual situación de pandemia en la que han perdido sus fuentes de ingresos y estas donaciones les son de mucha ayuda.


Reflexión:

Esta actividad fue una buena experiencia debido a que donamos a una asociación que ayuda a gente que más lo necesita. También nos enseñó la importancia de ayudar a la gente que más lo requiere cuidándonos igualmente así como a nuestros seres queridos.



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO