16 May
16May

Frase Celebre:

“Las grandes oportunidades para ayudar a los demás rara vez vienen, pero las pequeñas nos rodean todos los días”.

- Sally Koch


Problema Local:

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, más conocido como INEN, es un centro clínico público peruano administrado por el Ministerio de Salud del Perú. Fundado mediante Ley Nº8892, la cual estableció la creación del Instituto Nacional del Cáncer, este nosocomio presta servicios de salud a la ciudad que sufre distintos tipos de cáncer. En 1939 se emprendió la edificación de su primer local ubicado en la Avenida Alfonso Ugarte, frente al Hospital Arzobispo Loayza, en el centro de Lima. Ayudar a las personas es un acto que mejora la calidad de vida en general. Pero además de ser una buena acción, estas gestiones benefician directa e seguidamente a la persona que los realiza. Una persona generosa de corazón es una persona emocionalmente rica, alegre y feliz. Cuando uno se hace voluntario/a con la pura intención de ayudar a los otros sin esperar nada a cambio surge un sentimiento de satisfacción y hasta de gozo que le enriquece. La sensibilidad se afina, la disponibilidad crece y el ingenio se agudiza logrando que al final todos salgan beneficiados. En realidad, cuando se ayuda a los demás, uno se está ayudando a sí mismo. La actitud de preocuparse de los demás crea una situación que fortalece el carácter y mejora la autoestima por haber podido contribuir al bien de los demás. Además, cuando una persona da su tiempo con sacrificio y dedicación, se debe a que es generosa, con valores y sentido de responsabilidad. Pero también aprende muchas cosas, se rodea de personas igualmente nobles y olvida ó pone en su debido lugar, sus propias dificultades. Si uno da su tiempo no se queda con menos, al contrario, se le multiplica y se enriquece, una regla matemática difícil de explicar. El dar es un acto que carga de energía positiva a las personas además de que trae luz al mundo que vivimos.


Descripción del Proyecto:

Todo comenzó cuando la fundadora de la campaña llamada “Manos Unidas en Solidaridad” al ser amiga de mi madre se contactó con ella y le comunicó de la actividad que iba a realizar, la fecha y como podíamos apoyar, y mi mama decidió mandarme a ayudar a la campaña debido a que ella al ser mediante semana no tenía la posibilidad de asistir a la actividad porque estaba trabajando. Llego el jueves 16 de mayo día en el cual la actividad iba a ser realizada y yo a las 11 de la mañana me fui hacia Neoplásicas con algunos donativos como plátanos y panes con huevo y con mermelada los cuales iban a ser los desayunos para las personas que se encontraban en el local esperando desde temprano a ser atendidos.  Luego cuando ya estábamos listos en Neoplásicas fuimos a la una de las varias zonas del lugar y nos instalamos en una esquina en la cual pusimos todos los donativos las cuales iban a servir para dar un desayuno a las personas que se encontraban en el local. Las personas al ver que teníamos comida se comenzaron a acercar pensando que estábamos vendiendo la comida, pero les comenzamos a decir que la comida que teníamos era gratis y era para que pudiesen tomar un desayuno para recuperar energías de las largas horas de espera que tenían que pasar hasta ser atendidos. Las personas comenzaron a acercarse a pedir sus desayunos y uno por uno les íbamos dando para que coman tranquilos mientras esperaban su turno. El tiempo fue pasando y cuando vimos que la comida se estaba comenzando a acabar nos acordamos que estábamos cerca a la sala de niños donde se encontraban todos los niñitos esperando a ser atendidos, así que fuimos para que ellos también puedan disfrutar de un rico y saludable desayuno al lado de sus familiares con quienes estaban esperando su turno para su consulta. Finalmente, cuando la comida se agotó y ya le habíamos dado desayuno a bastantes personas nos retiramos de la sala devuelta a la entrada del hospital y mientras nos íbamos a gente nos comenzó a agradecer por el buen servicio que les habíamos brindado y por nuestra solidaridad con ellos.


Reflexión:

Esta actividad me ayudo a aprender bastantes cosas muy importantes de las cuales puedo destacar que el ser solidario con los demás, ósea la ayuda a los demás, es buena y no es una tarea muy difícil de cumplir. Mientras investigaba sobre Neoplásicas me di con la sorpresa que bastante gente venía de provincia a ser atendidos y que al ser de provincia no tenían los suficientes recursos económicos para pagar para hospitales privados y tampoco tenían en algunos casos para la comida y menos para el hospedaje así que ir a convidarles un desayuno es una buena idea debido a que en la mayoría de casos eso les da energía para que puedan aguantar todo el cansancio que tienen que sufrir por las grandes colas y gran espera que hay para ser atendido. En la preparación aprendí que el obtener donaciones con las cuales ayudas en la actividad no es para nada difícil y que haciendo campañas por Internet mayormente por las redes sociales puedes conseguir los suficientes donativos para ayudar en la campaña. En la acción de la campaña aprendí a que el ayudar a los demás, ósea el ser solidario es bueno y no conlleva ninguna dificultad debido a que eso a uno le nace de si mismo. Finalmente, en la demostración para mi blog aprendí a que difundir estas campañas que tienes fines los cuales son buenos es sencillo y difundiéndolas estarías ayudando a bastantes personas que necesitan de esta ayuda.


Aprendizajes Logrados:

Con esta actividad logre aprender que es bueno y no es para nada difícil ayudar a la gente que más lo necesita.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO