Frase Celebre:
“La Navidad es la temporada para encender el fuego de la hospitalidad en el salón, y la genial llama de la caridad en el corazón. ”
- Washington Irving
Problema Local:
La celebración de las fiestas navideñas gusta mucho a los niños. Pero muchas veces desconocen el origen de estas fiestas. Explicar a los niños de dónde proceden estas celebraciones es una buena manera de que comprendan el significado de la Navidad. Así, les estaremos transmitiendo el sentido cultural de estas fiestas. Es importante explicar a los pequeños el significado de la Navidad, más allá de la diversión y los regalos.
La Navidad es mi época preferida del año, está llena de emocionalidad, nostalgia, y sobre todo, de esa calidez y magia que contagia a cualquiera, en especial, a los niños. Estas fechas son el momento ideal para enseñarles nuestra cultura, hablarles de tradiciones, comenzar algunas nuevas, y que logren vivir ese sentimiento de pertenencia que nosotros sentimos hacia lo nuestro; esto hará no solo que tengan estabilidad emocional, sino que vivan una Navidad feliz y le den continuidad a esos mágicos recuerdos cuando sean grandes y formen su propia familia.
Estamos acostumbrados a que estos días navideños estén llenos de encuentros familiares, comidas copiosas e intercambio de regalos. La alegría y la celebración del nacimiento del Niño Jesús marcan estas jornadas entre los seres queridos. Lo hemos vivido así desde niños, pero por desgracia hay miles de menores que no pueden celebrar la Navidad porque viven solos y en la calle. Su única celebración es la de sobrevivir un día más. Para ellos estos días los Salesianos también tienen una palabra de aliento, una comida caliente y la invitación a cambiar de vida.
La navidad tiene como objetivo dar y recibir amor, los momentos en familia y las tradiciones son espacios para alimentar el espíritu y disfrutar de los pequeños y valiosos detalles de la vida. Es la época para renovar la fé en Dios, amar a los demás y dar lo mejor de nosotros a quienes nos rodean. Lo más importante de la navidad es disfrutar con alergia y agradecimiento cada momento, se debe resaltar la espiritualidad, la reflexión y los valores, teniendo en cuenta que los obsequios materiales son algo más de la época. La navidad tiene como objetivo dar y recibir amor, los momentos en familia y las tradiciones son espacios para alimentar el espíritu y disfrutar de los pequeños y valiosos detalles de la vida.
Es la época para renovar la fé en Dios, amar a los demás y dar lo mejor de nosotros a quienes nos rodean. Lo más importante de la navidad es disfrutar con alergia y agradecimiento cada momento, se debe resaltar la espiritualidad, la reflexión y los valores, teniendo en cuenta que los obsequios materiales son algo más de la época. La navidad pretende cautivar el espíritu y encontrar la felicidad en cada uno de nosotros, examinar un año vivido y esperar uno nuevo con el deseo de ser mejores cada día. Es un espacio para celebrar las tradiciones religiosas, orar en familia y compartir con los más cercanos. Es tiempo de costumbres y tradiciones que motivan a participar en un mensaje de amor y entrega sincera. Es importante que motive a sus hijos a pensar en los más necesitados, en los más vulnerables, ser solidarios y dar desinteresadamente es un buen motivo para celebrar y ser partícipes de la navidad.
La importancia de que los niños compartan la Navidad en familia no solo radica en el hecho de recibir regalos. Es una época en la que los pequeños esperan recibir demostraciones de cariño y afecto, y compartir momentos inolvidables con sus seres queridos. La celebración navideña es una oportunidad para que los niños afiancen su identidad, estima y valía. Y es una ocasión extraordinaria que tienen los adultos para demostrar no solo con objetos materiales, sino afectivos, qué tan importante es el pequeño para ellos.
Para fomentar este espíritu navideño en sus hijos, lo más importante es el acompañamiento, el ejemplo y el fomento de actividades lúdicas y religiosas. Todas las culturas y las familias se establecen alrededor de rituales, los cuales generan identidad y pertenencia en el ser humano. Cuando un niño se involucra en la celebración, siente acercamiento y pertenencia hacia su grupo familiar.
Los pequeños que viven la Navidad en familia fomentan el valor de la solidaridad, la seguridad y la unión. Por ejemplo, un regalo debe servir para generar valores afectivos basados en dar y recibir y en compartir con otros niños. Existen episodios que se presentaron en la niñez que influyen para que una persona no disfrute de las festividades. Padres que ignoran las celebraciones, momentos de tristeza y problemas familiares son algunos de ellos.
Descripción del Proyecto:
Todo comenzó cuando un día el profesor de CAS Carlos Neyra nos comentó sobre esta actividad de organizar una fiesta de navidad para los hijos de los señores de limpieza del colegio. Los líderes de la actividad pusieron a cada uno de los alumnos para que ayude en algun aspecto de esta actividad debido a que la íbamosa realizar el 7 de diciembre a las 10 de la mañana. Cuando cada alumno tuvo un cargo en el cual ayudar comenzaron a organizar las actividad como musicales, pelicula, regalos, comida y competencias o juegos. Llegó el dia y los niños comenzaron a llegar y nosotros realizamos cada una de las actividades durante el trasncurso de la actividad con la cual los niños se diviertieron bastante y disfrutaron de la fiesta navideña. Finalmente, el profe nos felicito por la bonita fiesta que habiamos organizado y todos estabamos alegres por el buen trabajo que hicimos.
Reflexión:
Esta actividad fue una muy divertida y bonita experiencia debido a que trabajamos todo el grado juntos y eso nos ayudó a unirnos más como promoción. También nos enseñó la importancia de celebrar la navidad y que la importancia de la fiesta no solo son los regalos sino el disfrutar de esta fiesta en familia y no olvidarnos de los más necesitados.
Aprendizajes Logrados:
En proyecto fue muy importante debido a que realizamos una bonita fiesta navideña en la cual los niños disfrutaron bastante y pasaron un buen rato.